Extracto Alcohólico de Ajo

Extracto Alcohólico de Ajo y Ají

Uso: Control de pulgones, ácaros, mosca blanca y minador.
Plagas o enfermedades que controla: En cultivos hortícolas, florícolas y en banano controla estados adultos de afidos “pulgones” (Myzus persicae), ácaros “arañita roja” (Tetranichus urticae), mosca blanca (Bemiscia tabaco/Trialeurodes vaporarorium), minador (Lyriomiza sp) y trips (Frankliniella sp).

Materiales e insumos:

• 1 Mortero
• 50 gr. De ajo
• 50 gr. De ají picante
• 1 lt. De alcohol etílico de 90º
• 1 Frasco con tapa hermética
• Lienzo o filtro para exprimir

Pasos para su elaboración:

1. Moler los ajos y ajíes en un mortero o similar
2. Macerarlos en 1 lt. De alcohol de 90º durante 7 días
3. Filtrar el material para eliminar las partes gruesas del ajo y el ají
4. Almacenar en un recipiente hermético

Efecto / acción que se logra

Actúa como insecticida por contacto y como fagorepelente.
Dosis de uso, periodo y momento de aplicación: Dependiendo de la incidencia de la plaga, se aplican entre 5 a 7 ml/lt. De agua con una frecuencia de entre 5 a 7 días.
Rendimiento y almacenamiento del preparado: 1 lt. Diluido en 200 lt. De agua permite cubrir entre 1 há y 1 y media há.
Debe conservarse en frascos obscuros (color mate) y en lugares frescos. Puede almacenarse hasta por 6 meses.
Esta información fue sacada del libro “Biopreparados para el manejo sostenible de plagas y enfermedades de la agricultura urbana y periurbana”, primera edición, Noviembre 2010, IPES Promoción del Desarrollo Sostenible, Fundación RUAF, FAO.

Deja un comentario