
Somos una Asociación de derecho privado sin fines de lucro, conformada por un grupo diverso de ciudadanos (estudiantes, trabajadores, profesionales, dueñas de casa, músicos, etc.), quienes nos agrupamos para defender nuestro legítimo derecho a cultivar las semillas originarias de nuestra américa y consumirlas para fines medicinales, alimentarios y recreativos como fue la tradición de nuestros ancestros. Creemos que cuidar y mantener estas semillas es nuestro deber para sostener el derecho de nuestros hijos y nietos a la salud natural de este continente al sur del mundo.
La Asociación de Usuarios de Plantas Medicinales “Siembra Libertad” nace como organización social el año 2015, cuando un grupo de pobladores del sector La Pincoya, deciden unirse para promover la soberanía alimentaria y medicinal y el resguardo de las semillas nativas y criollas.
A lo largo de estos años hemos desarrollado diversas actividades como huertas comunitarias, producción de semillas para la huerta agroecológica, talleres de capacitación y autoformación, expo ferias de medicina natural, proyectos en red con otras organizaciones para el ejercicio de la soberanía medicinal y sistematización nuestras experiencias.
Queremos:
- Impulsar iniciativas locales de Soberanía Alimentaria a través de la producción agroecológica.
- Promover la preservación y cuidado de todas nuestras semillas nativas y criollas.
- Fomentar el intercambio de información entre investigadores, profesionales de la salud, huerteros, campesinos, y ciudadanos.
- Impulsar espacios de salud natural preventiva a través del reconocimiento, cultivo y utilización de plantas medicinales.
- Incidir y colaborar en el diseño e implementación de políticas públicas en torno al uso e investigación de plantas alimentarias y medicinales.